MisFinanzas.com

Desarrollando tu inteligencia financiera

  • Glosario
  • Acerca de MisFinanzas.com
  • Contacto
  • Introducción
     
  • 1. Aprender
    en familia
  • 2. Responsabilidades
    financieras
  • 3. Adultez
    económica
  • 4. Consolidación
    de la riqueza
  • 5. Planear
    el futuro
  • 6. Disfrutar
    el retiro
Home > Etapas de la vida financiera > Disfrutar el retiro > Mudarse para vivir el retiro

Mudarse para vivir el retiro

marzo 18, 2022 Por MisFinanzas Deja tu comentario

Cambiar la vivienda es parte de los reacomodamientos económicos que suelen acompañar la etapa del retiro, para vivir mejor y liberar ahorros. Claves para encontrar tu mejor opción.

Mudarse-para-vivir-el-retiro

A partir del retiro comienza una etapa en la que los ingresos dejan de provenir del trabajo propio, a menos que decidas continuar en actividad. De todas formas, los ingresos suelen caer, y disminuyen las posibilidades de generarlos.

Más allá de los reacomodamientos en la rutina diaria, es necesario revisar las finanzas personales para vivir el retiro, aprovechando al máximo los recursos.

La vivienda propia es uno de los activos más importantes para la mayoría de la gente, representando por lo general una gran parte del patrimonio acumulado en los años laborales. Así, si durante la etapa de construcción del capital familiar se ha logrado comprar una vivienda, venderla y buscar una más apropiada y de menor tamaño puede ser a la vez una forma de reacomodarse para vivir mejor y una fuente de financiamiento para el retiro.

Es probable que la casa de familia resulte muy grande para un matrimonio o persona sola, por lo que mudarse a una vivienda de menos metros puede resultar más eficiente desde varios puntos de vista. Permite liberar recursos para usar durante el retiro, que puede ser una etapa demandante en viajes, salud, ocio, etc., simplifica la vida cotidiana, y también reduce los gastos fijos (servicios, mantenimiento, limpieza, etc.).

Es vital planificar la mudanza y la administración de los recursos para optimizar el dinero. Algunas recomendaciones:

  • No apurar la venta. Buscar varias tasaciones y tener en cuenta que conseguir un comprador puede llevar varios meses. Limpiar a fondo, redecorar y actualizar los ambientes de la casa puede ayudar tanto a la venta como a preparar la mudanza.
  • Definir la necesidad de metros y comodidades de la nueva vivienda pensando en varios años. Considerar zonas, seguridad, mantenimiento, espacios verdes, hobbies, visitas, ayuda, acceso a servicios de salud, estacionamiento. No se trata sólo de achicarse, sino de buscar la vivienda más apropiada para el estilo de vida que se va a seguir durante el retiro.
  • Explorar el mercado con cuidado. Si hace mucho que se mantiene la misma vivienda es posible que se haya perdido contacto con la realidad actual y las tipologías disponibles (barrios cerrados, departamentos con amenities, propiedad horizontal, comunidades para retirados, condominios, etc.).
  • Buscar hasta encontrar una buena opción, tanto desde el confort como desde las finanzas personales, considerando los gastos que generará en expensas, servicios y mantenimiento. etc. Analizar también los costos de la operación (comisiones, impuestos, etc.), buscando los más reducidos.
  • Cuidar la seguridad de la operación de compraventa y el manejo del dinero, ya que puede ser una situación vulnerable.
  • Definir el destino para el dinero sobrante, dando prioridad a los gastos futuros que pueden incrementarse a medida que pasan los años. Mantener un fondo de reserva de fácil disponibilidad. No apurarse a gastarlo o repartirlo entre familiares.
  • Considerar el efecto de la inflación que, por baja que sea, deteriora el valor de los ahorros con el paso del tiempo. Así, más que guardar el dinero, aun en moneda extranjera, si se trata de sumas importantes que se van a ir utilizando a lo largo de los años, puede ser recomendable mantenerlo invertido en una cuenta o fondo de inversión.
  • Revisar regularmente tanto el estado de los fondos como la situación con la vivienda, para detectar si hace falta un nuevo cambio. Si tu intención es gastar todo tu patrimonio, puedes evaluar también vender tu vivienda y luego vivir con un familiar o alquilar una propiedad.

Vender la vivienda propia y buscar una más apropiada puede ser fuente de financiamiento para el retiro.

Anterior
Siguiente
 

Términos utilizados:

  • Dinero
  • Inflación
  • Patrimonio

Categorías: Ahorro e inversiones, Disfrutar el retiro, Etapas de la vida financiera Etiquetas: Ahorro, familia, Gastos, Retiro, Vivienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • twitter

Últimas notas

  • Mudarse para vivir el retiro marzo 18, 2022
  • Deudas: ¿amigas o enemigas? marzo 14, 2022
  • Vivir de rentas marzo 7, 2022
  • Trabajo en relación de dependencia: pros y contras marzo 1, 2022
  • Seguros de retiro febrero 28, 2022

Nube de Etiquetas

Acciones Ahorro Comprar una casa compras consumo decisiones Despido Deuda Dólar Educación Emprendimiento enviudar estudio familia Finanzas Personales Formas de ahorrar Formas de invertir futuro Gastos herramientas Hijos Hábito de dinero hábitos de dinero ingresos Inmuebles inversión Moneda extranjera negocio propio objetivos Pareja patrimonio Planificación Preocupaciones económicas Propiedades proyectos Préstamos Retiro Riesgo Salud Seguros Situaciones difíciles tarjeta de crédito trabajo Tranquilidad financiera Vivienda

Archivo

  • marzo 2022 (4)
  • febrero 2022 (7)
  • enero 2022 (6)
  • diciembre 2021 (6)
  • noviembre 2021 (4)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (4)
  • julio 2021 (5)
  • junio 2021 (5)

Etapas de la vida financiera

Introducción
Aprender en familia
Responsabilidades financieras
Adultez económica
Consolidación de la riqueza
Planear el futuro
Disfrutar el retiro

Categorías

Planificación
Ingresos y gastos
Préstamos y deudas
Seguros
Situaciones difíciles

Herramientas

Glosario Financiero
Newsletter
Test: ¿cuál es la salud de tus finanzas personales?
Test: ¿qué clase de inversor soy?
Calculadora de presupuesto
eBook

Situaciones

Estudiar o trabajar
Irse a vivir solo
Comprar un auto
Trabajo en relación de dependencia
Trabajo independiente
Casarse o vivir en pareja
Cuánto cuesta tener un hijo
Desempleo
Arrancar el negocio propio
Separación y divorcio

Sobre el sitio

Acerca de MisFinanzas.com
Contacto

Copyright © 2023 · MisFinanzas.com