Para acceder a tu vehículo necesitas no sólo conseguir el dinero para la compra, sino estar seguro de poder afrontar los gastos de mantenimiento. Consejos para que el auto no ahogue tus finanzas personales.
La compra de un vehículo es uno de los eventos de alto impacto para el bolsillo. Se trata de un bien de alto valor relativo que, además,suele desvalorizarse con el paso del tiempo y generar importantes gastos de mantenimiento. Si estás evaluando comprar o cambiar tu auto, ten presente estos consejos para no encontrarte con sorpresas que afecten el futuro de tu economía:
- Elegir también el modelo financiero adecuado. Dedica tanto tiempo a pensar el financiamiento de tu auto como dedicas a elegirlo. Si cuentas con los fondos, asegúrate de negociar descuentos y condiciones por pago en efectivo. Si no tienes suficiente dinero considera los planes de ahorro y los créditos prendarios. Apóyate en el tiempo y la inversión para ir construyendo tu patrimonio, pero ten en cuenta que salvo casos extraordinarios como autos antiguos o especiales, los vehículos van perdiendo valor con el paso del tiempo, por lo que están a mitad de camino entre el ahorro y el gasto.
Analiza bien las opciones antes de comprar un vehículo, para no poner presión a tus finanzas personales.
Deja una respuesta