Para tener en claro el punto de partida de tu planificación financiera necesitas conocer el estado de tu patrimonio personal. ¿Cuánto posees? ¿Estás endeudado? ¿Cómo está la salud de tus cuentas?
Nadie mejor que tú para conocer el estado de tus finanzas personales: tú ganas, tú gastas, tú ahorras o dejas de hacerlo. Sin embargo, es posible que no tengas en claro y en forma actualizada, documentada y organizada la composición de tu patrimonio; le sucede a la mayoría de la gente.
¿Qué es el patrimonio? El valor de todo aquello que posees. Se trata así del dinero que no has destinado a gastos, sino que mantienes en bienes durables, propiedades y otros activos. Para saber lo que realmente es tuyo se conoce como patrimonio neto a este valor luego de descontar todo lo que debes. De esta forma, el patrimonio neto es como una “fotografía” del estado actual de tus finanzas personales que debes tener en cuenta como punto de partida para tu futuro.
En esta nota te guiamos por el ejercicio de repasar tu situación patrimonial, identificar y cuantificar tus bienes y tus deudas, y llegar a tener un resumen claro de tu actualidad financiera, que pueda ayudarte a tomar luego mejores decisiones. Puedes hacer el ejercicio en forma personal, o bien considerando el patrimonio de la pareja o la familia.Para empezar, ten presente que tu patrimonio se compone de dos grandes rubros:
- Tus activos. Todos tus bienes, incluyendo propiedades, vehículos, dinero en efectivo, ahorros bancarios, inversiones, participación en negocios, entre otros.
- Tus pasivos. Todo lo que debes, como créditos, hipotecas, cuotas pendientes, préstamos de familiares y amigos, etc.
Si no tienes deudas, tu patrimonio coincide con el total de tus activos. Si, por el contrario, tus deudas superan el valor total de tus activos, tu patrimonio resulta negativo, es decir, que debes más de lo que tienes.
Para analizar tu situación patrimonial en detalle, arma una planilla con una lista de tus activos y tus pasivos, anota su valor actualizado y verifica que tienes la documentación que prueba que eres propietario de tus bienes (por ejemplo, la escritura de tu vivienda). Puedes completar el archivo con datos útiles como contactos en bancos o cajas de seguridad, números de tarjetas de crédito, y copias de documentos importantes.
Es posible que para conocer el valor actualizado de tus bienes debas consultar en el mercado: una inmobiliaria puede tasar tu casa, en Internet puedes encontrar valores de referencia para vehículos y otros bienes personales. En el caso de las deudas, asegúrate de saber cuál es el monto de lo que debes luego de pagos realizados, y comprueba la información con la que tus acreedores tienen registrada.
Totaliza tus activos y tus pasivos, y obtiene el valor de tu patrimonio neto. Esta síntesis del estado de tus cuentas te ayudará a tomar mejores decisiones. Puedes ver cómo funciona en el siguiente ejemplo:
Rubro | Descripción | Valor actualizado | Otra info útil |
Vivienda | Departamento calle San Juan |
$200.000 | Escritura en archivo Impuestos al día |
Ahorros | Efectivo | $35.000 | |
TOTAL ACTIVOS | $235.000 | ||
Hipoteca | Banco SH | $124.000 | Quedan 3 años de cuotas |
Préstamo familiar | Debemos a Marcos | $10.000 | En dólares |
TOTAL PASIVOS | $134.000 | ||
TOTAL PATRIMONIO NETO (ACTIVOS menos PASIVOS) | $101.000 |
Con tu patrimonio en la mano estarás en mejores condiciones de definir tus próximos pasos financieros: ¿necesitas desendeudarte para salir de un patrimonio negativo?, ¿tienes ahorros suficientes para cubrirte ante situaciones difíciles?, ¿puedes pensar en mejorar tus inversiones?, ¿qué objetivos personales estás en condiciones de perseguir?
Es recomendable que mantengas esta información actualizada en un lugar seguro, y la revises en forma regular (por ejemplo, todos los años), para usarla como punto de partida de la planificación de nuevos objetivos. Ten presente también que puede resultar valiosa para la familia en caso de que algo te ocurra, por lo que asegúrate de que alguien sepa cómo acceder al archivo o carpeta.
¿Conoces ya tu situación patrimonial?
Deja una respuesta