Si tus ingresos dependen de un empleo, asegúrate de entender el impacto de esta forma de trabajo para tu vida y tus finanzas personales. El ingreso de dinero todos los meses es un gran atractivo, pero no todo son ventajas.
Trabajar en relación de dependencia es uno de los caminos laborales más habituales en el mundo moderno, aunque no el único. Ofrecer tu tiempo y tus conocimientos a comercios, empresas, escuelas, hospitales u otras organizaciones públicas o privadas permite obtener ingresos fijos y regulares mes a mes. Pero no todo es positivo frente a, por ejemplo, un trabajo independiente.
Ventajas del trabajo en relación de dependencia
Desventajas del trabajo en relación de dependencia
- Ingresos regulares no significa ingresos altos. Además, es poco lo que un empleado puede hacer para lograr actualizaciones y aumentos.
- Trabajar en una organización implica adaptarse a las formas y tiempos de otros. La satisfacción laboral suele ser más limitada y pueden surgir conflictos en la relación con jefes y supervisores.
- La rigidez de contratos, normas y regulaciones internas de los empleadores puede limitar mucho el uso de tu tiempo y el desarrollo de tu potencial. Algunas empresas ofrecen opciones de tiempo flexible, trabajo desde el hogar, años sabáticos o capacitación personalizada, pero son minoría.
- En organizaciones informales, ilegales o con pocos escrúpulos pueden explotar a los trabajadores haciendo que pierdan gran parte de las ventajas (trabajos peligrosos, sin seguridad social, sin pago de impuestos, etc.).
- Aun cuando se trate de organizaciones en regla, la mayoría de los empleadores son en general empresas pequeñas y muy vulnerables a los vaivenes de la economía, por lo que les resulta difícil ofrecer empleos atractivos y con posibilidades de crecimiento.
- Aun en las grandes empresas e instituciones públicas las posibilidades de crecimiento económico y laboral suelen ser lentas y están condicionadas por la estructura de la empresa.
- Si tu objetivo es ganar mucho dinero en poco tiempo, son bajas las posibilidades de hacerlo en relación de dependencia. ¡Nadie se hace rico trabajando para otros!Trabajar para otros presenta la gran ventaja del ingreso fijo y previsible; pero tiene también aspectos en contra frente al trabajo independiente.
M. Adriana Villanueva dice
Muy buen informe!!