Los presupuestos son herramientas imprescindibles para planificar y controlar las finanzas personales. ¿Ya preparaste el tuyo?
El presupuesto es, en términos simples, una lista estimada de los gastos e ingresos que se espera tener durante un período de tiempo. Por lo general, se arma como una serie de columnas de números que muestran mes a mes o año a año estas estimaciones. Puede realizarse en alguna planilla de cálculo de una computadora para hacer más simple su uso y actualización.
Funciona, por un lado, como una herramienta de planificación, ya que permite anticipar si el dinero alcanzará o sobrará y realizar los ajustes necesarios. Por otro, permite luego ir controlando los gastos al comparar lo real con lo planificado.
Puedes usarla de manera cotidiana, haciendo por ejemplo un presupuesto mensual, o bien para determinar los costos y recursos disponibles para alcanzar algún objetivo financiero en particular, como una compra importante, un viaje o un cambio de vivienda.¿Sabes cómo hacer tu propio presupuesto? A continuación, los pasos para su elaboración y uso.
- Establece el período que abarcará el presupuesto. Por lo general, se realiza en forma mensual o anual, pero para ciertos proyectos a largo plazo (por ejemplo, comprar una casa) es posible hacer un presupuesto con un horizonte de varios años.
- Crea una planilla con varias filas y columnas. La base del presupuesto es una planilla con los períodos analizados en las columnas y los rubros en las filas. Puedes hacerla con papel y lápiz o utilizar una computadora.
- Usa una columna para cada subperíodo. Asigna una columna a cada mes, año o período parcial de tu presupuesto.
- Usa una fila para cada rubro. En el presupuesto más simple necesitas como mínimo tres filas: una para ingresos, otra para egresos y una tercera para mostrar la diferencia entre ambas.
- Totaliza los ingresos para cada período. Considera todas las fuentes de ingresos: sueldos, honorarios, aguinaldos, bonos, jubilaciones, propinas, etc. Si los ingresos son variables trata de estimar un promedio.
- Totaliza los gastos para cada período. Si no tienes en claro cuánto vas a gastar, suponlo en base a gastos anteriores. Para un mejor orden divide la información en rubros como vivienda, comidas, transporte, salud, educación, impuestos, etc. Incluye tanto los gastos corrientes como los eventuales (por ejemplo, regalos). Considera también los gastos de esparcimiento o gastos opcionales, como vacaciones o salidas; puedes quitarlos luego si los “números no cierran”.
- Incluye el ahorro en el presupuesto.Es importante tener en cuenta que un monto de ahorro definido dentro del presupuesto sirve como una restricción al consumo que te evita gastos innecesarios. Así, te obligas a ahorrar en lugar de esperar “a que sobre”.
- Considera un porcentaje para imprevistos. Aun con una estimación detallada, siempre pueden quedar afuera pequeños gastos y aparecer nuevos como reparaciones del hogar, multas, y otros imposibles de anticipar. En el rubro “imprevistos” considera agregar un mínimo de 5% a tus gastos.
- Revisa con atención. Una vez completada la planilla verifica que no falten o se repitan gasto o ingresos.Si tienes negocio, asegúrate de separar los gastos del negocio de los tuyos. Si planificas en pareja o familia comprueba que el presupuesto incluya información de todos.
- Toma decisiones. Con el presupuesto completo tendrás un panorama de la situación de tus finanzas que puede ayudarte a realizar cambios: recortar gastos superfluos, poner límites, asignar cuotas, separar para ahorro específico, solicitar un crédito, etc.
- Registra y compara. A medida que avanza el tiempo proyectado, toma nota de los gastos e ingresos reales. Puedes utilizar una columna al lado de cada rubro estimado para anotar lo que efectivamente ocurrió. Analiza periódicamente la evolución y aprende de tus aciertos y errores.
Si estableces el hábito de armar y usar el presupuesto personal o familiar, no sólo tendrás mejor información acerca de tus propias finanzas, sino que podrás ir mejorando poco a poco la administración de tu dinero. ¿Ya preparaste tu presupuesto para el año?
El presupuesto es una herramienta relativamente sencilla que ayuda a planificar y controlar las finanzas personales.
Para comenzar ya mismo con la elaboración de tu presupuesto personal o familiar, descargate nuestra calculadora de presupuesto.
Roy Corrales dice
Buenos días. La herramienta se ve muy completa, pero tiene contraseña y los espacios no se pueden llenar. Me podrían ayudar?
Saludos.