¿Te gustaría ahorrar y no sabes por dónde empezar? ¿Ya estás ahorrando pero deseas hacerlo mejor? Ten en cuenta estas prácticas que pueden facilitarte el guardado de dinero para tu futuro.

El ahorro es un hábito de dinero que tienes que incorporar para asegurarte un futuro libre de preocupaciones económicas. La fórmula básica es gastar menos de lo que ganas; sin embargo, no es tan fácil de poner en práctica. Así, a muchas personas les cuesta encontrar la forma de reservar dinero para su futuro y luego enfrentan problemas y frustraciones por no alcanzar sus objetivos económicos. Te damos a continuación cinco tácticas que pueden ayudarte a ahorrar más y mejor.
- Paga primero a tu futuro. De esta forma, darás prioridad al ahorro y se restringirán de forma natural los gastos innecesarios, al reducirse el dinero disponible. Claro que para aplicar esta técnica es recomendable que realices primero un análisis de tus posibilidades, de forma de identificar cuál es el porcentaje de ahorro que puedes guardar sin afectar tu vida cotidiana ni endeudarte.
- Crea ahorros “forzados”. Si no puedes adoptar la rutina de recortarle una cuota de ahorro en forma mensual a tus ingresos, concéntrate en los ingresos especiales, que en algunas actividades pueden ser sustanciales y no usarse con planificación. Por ejemplo, destina a ahorro los aguinaldos, el ingreso por horas o trabajos extra, el dinero producido por la venta de algún bien, los regalos o premios que puedas recibir. Puedes destinar la mitad de estos ingresos extraordinarios a objetivos de ahorro específicos y la otra mitad a ahorro general. Si no tienes ingresos especiales, prueba con separar todas las monedas o ciertos billetes que recibas (por ejemplo, los que tienen el número de serie terminado en 0). ¡Puedes incluso tomarlo como un juego y ya estarás ahorrando!
- Reemplaza gastos superfluos por ahorro. Aun si crees que tu dinero es demasiado poco para intentar ahorrarlo, ten en cuenta que entre tus gastos debe haber algunos que pueden evitarse. Si destinas a ahorro el dinero que gastas en gaseosas, cigarrillos, taxis, lotería, compras de último momento y otros no imprescindibles para tu vida, puedes reunir sumas más importantes de lo que crees. Haz el ejercicio de buscar alternativas más económicas a ciertos gastos o eliminar totalmente los vicios y verás mejorar tu salud y tus ahorros.
- Usa instrumentos de ayuda al ahorro. Para acompañar o impulsar tus estrategias de ahorro, existen instrumentos financieros especialmente creados para este fin por instituciones como bancos, mutuales, cooperativas y otras. Por ejemplo, planes de ahorro que permiten guardar el dinero como si se tratara del pago de una cuota o cuentas bancarias que separan automáticamente el monto asignado a ahorro. Estas herramientas ayudan a obligarse a ahorrar, cuando lo que cuesta es la disciplina y la regularidad. Explora las opciones a tu alcance y asegúrate de evaluarlas para que realmente preserven el valor de tus ahorros.
- Apóyate en el tiempo y la inversión. En el largo plazo las tasas de interés ayudan a potenciar el valor de los ahorros, por lo que los ahorristas planificados suelen sacar ventaja frente a quienes se deciden a invertir con poco tiempo de anticipación. Si comienzas a ahorrar desde joven y seleccionas los instrumentos de inversión adecuados, puedes ver crecer el valor de tu dinero. ¡No esperes más para comenzar a ahorrar!
Busca formas de facilitarte el ahorro y comienza a guardar dinero para tu futuro.
Deja una respuesta