MisFinanzas.com

Desarrollando tu inteligencia financiera

  • Glosario
  • Acerca de MisFinanzas.com
  • Contacto
  • Introducción
     
  • 1. Aprender
    en familia
  • 2. Responsabilidades
    financieras
  • 3. Adultez
    económica
  • 4. Consolidación
    de la riqueza
  • 5. Planear
    el futuro
  • 6. Disfrutar
    el retiro
Home > Etapas de la vida financiera > Asumir responsabilidades financieras > Primer trabajo: 7 claves

Primer trabajo: 7 claves

julio 28, 2021 Por MisFinanzas Deja tu comentario

El ingreso al mundo laboral es un gran paso en la vida económica, que implica no solo asumir responsabilidades laborales sino comenzar a generar ingresos propios.

Primer trabajo: 7 claves

El trabajo personal es la principal fuente de ingresos para la mayoría de las personas. Es también una actividad que ocupa gran parte del tiempo y del esfuerzo diario durante décadas de la vida; de la escuela a la jubilación el camino es largo, pero siempre comienza con un primer paso.

Algunos consejos para abordar el inicio de la vida laboral con una visión económica de largo plazo:

Si bien el dinero puede ser lo que te moviliza para comenzar a trabajar, ten en cuenta otros aspectos que impactan en tu futuro: experiencia, contactos, aprendizaje, posibilidad de explorar las actividades que te interesan, etc.

  • Empieza temprano. Las primeras incursiones en el mundo del trabajo suelen ser informales, y pueden comenzar desde edades tempranas como un proceso gradual. Los chicos pueden adquirir y entrenar habilidades como la constancia, el orden, la organización, y otras demandadas en el mercado laboral, aun con pequeñas tareas como cortar el césped, lavar el auto, cuidar niños o hacer trámites. Los trabajos de verano o de fin de semana permiten comenzar a generar ingresos sin interferir con los estudios. Explorar el mundo laboral en la práctica permite también ir definiendo gustos e intereses.
  • Haz valer tus activos. Aun si no tienes experiencia laboral formal, dedica un tiempo a analizar tus características personales, gustos, personalidad, actividades anteriores y otras fuentes de “valor” para el mercado del trabajo. ¿Organizaste fiestas escolares? ¿Eres hábil en la cocina? ¿Hablas otros idiomas? ¿Te destacas por tu fuerza física? ¿Eres bueno negociando? El autoconocimiento es siempre un buen punto de partida para un empleo en el que puedas destacarte y progresar.
  • Explora tu entorno. Los primeros trabajos están fuertemente condicionados por el contexto en que vives: situación económica,país, ciudad, barrio, relaciones familiares, etc. Si vives en una ciudad turística es probable que tu primer empleo sea en hotelería o restaurantes, mientras que en una ciudad industrial es más fácil conseguir trabajo en una fábrica.Asegúrate de conocer el mercado laboral a tu alcance para evitarte frustraciones.
  • No pongas al principio el foco en el ingreso. Difícilmente los empleos a los que puede aspirar un principiante paguen buenos salarios.Cuidado con la encrucijada de los trabajos que pagan bien pero no demandan mucho esfuerzo ni te capacitan, y que a largo plazo no te permiten crecer. En algunos casos, incluso, el trabajo voluntario o gratuito pueden ayudarte a ganar experiencia y contactos.
  • Usa y alimenta tu red de contactos. Para conseguir mejores empleos y condiciones laborales y aspirar a mayores ingresos es necesario ganar experiencia y formar una red de vínculos que te recomienden. Puedes utilizar las redes sociales para informar de tus progresos laborales y mantener activos los contactos.
  • Busca mentores o modelos a seguir. El apoyo de trabajadores experimentados que puedan orientarte y acompañarte en tus primeras incursiones en el mundo laboral puede serte muy útil. Familiares, amigos, profesores y otras personas que te conocen pueden actuar como mentores. Trata de identificar también ejemplos del tipo de carrera que te gustaría seguir y conversa con ellos si es posible.
  • Administra tus expectativas. ¡El primer empleo es sólo un paso! El camino laboral es extenso y variado, por lo que tu primera incursión en el mercado no necesariamente establece un rumbo ni condiciona indefectiblemente tu trayectoria. Muchos empresarios comenzaron vendiendo puerta a puerta, artistas famosos repartieron folletos, profesionales destacados trabajaron como cadetes y ejecutivos arrancaron en un call-center.

En los primeros trabajos debes buscar maximizar el aprendizaje y sembrar para tu futuro.

Anterior
Siguiente

Categorías: Asumir responsabilidades financieras, Etapas de la vida financiera, Ingresos y gastos Etiquetas: carrera, decisiones, estudio, objetivos, primer empleo, trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • instagram
  • facebook
  • twitter

Últimas notas

  • Mudarse para vivir el retiro marzo 18, 2022
  • Deudas: ¿amigas o enemigas? marzo 14, 2022
  • Vivir de rentas marzo 7, 2022
  • Trabajo en relación de dependencia: pros y contras marzo 1, 2022
  • Seguros de retiro febrero 28, 2022

Nube de Etiquetas

Acciones Ahorro Comprar una casa compras consumo decisiones Despido Deuda Dólar Educación Emprendimiento enviudar estudio familia Finanzas Personales Formas de ahorrar Formas de invertir futuro Gastos herramientas Hijos Hábito de dinero hábitos de dinero ingresos Inmuebles inversión Moneda extranjera negocio propio objetivos Pareja patrimonio Planificación Preocupaciones económicas Propiedades proyectos Préstamos Retiro Riesgo Salud Seguros Situaciones difíciles tarjeta de crédito trabajo Tranquilidad financiera Vivienda

Archivo

  • marzo 2022 (4)
  • febrero 2022 (7)
  • enero 2022 (6)
  • diciembre 2021 (6)
  • noviembre 2021 (4)
  • octubre 2021 (5)
  • septiembre 2021 (4)
  • agosto 2021 (4)
  • julio 2021 (5)
  • junio 2021 (5)

Etapas de la vida financiera

Introducción
Aprender en familia
Responsabilidades financieras
Adultez económica
Consolidación de la riqueza
Planear el futuro
Disfrutar el retiro

Categorías

Planificación
Ingresos y gastos
Préstamos y deudas
Seguros
Situaciones difíciles

Herramientas

Glosario Financiero
Newsletter
Test: ¿cuál es la salud de tus finanzas personales?
Test: ¿qué clase de inversor soy?
Calculadora de presupuesto
eBook

Situaciones

Estudiar o trabajar
Irse a vivir solo
Comprar un auto
Trabajo en relación de dependencia
Trabajo independiente
Casarse o vivir en pareja
Cuánto cuesta tener un hijo
Desempleo
Arrancar el negocio propio
Separación y divorcio

Sobre el sitio

Acerca de MisFinanzas.com
Contacto

Copyright © 2023 · MisFinanzas.com