MisFinanzas.com

Desarrollando tu inteligencia financiera

  • Glosario
  • Acerca de MisFinanzas.com
  • Contacto
  • Introducción
     
  • 1. Aprender
    en familia
  • 2. Responsabilidades
    financieras
  • 3. Adultez
    económica
  • 4. Consolidación
    de la riqueza
  • 5. Planear
    el futuro
  • 6. Disfrutar
    el retiro
Home > Etapas de la vida financiera > Adultez económica > Trabajo independiente: pros y contras

Trabajo independiente: pros y contras

diciembre 10, 2021 Por MisFinanzas Deja tu comentario

Trabajar por cuenta propia es un camino laboral de alto impacto en las finanzas personales. Evalúa las ventajas y desventajas de generar tus ingresos sin estar en relación de dependencia.

trabajo -independiente-pros-y-contras

Cuentapropistas, emprendedores, empresarios, profesionales independientes, comerciantes y otros trabajadores autónomos comparten el depender de sí mismos para generar ingresos. Si estás en este grupo o buscas estarlo, analiza las ventajas y desventajas de este modelo laboral.

Ventajas del trabajo en forma independiente

  • La mayoría de quienes se vuelcan al trabajo por cuenta propia (frente a un empleo en relación de dependencia) lo hace en busca de independencia en todos los frentes: tomar decisiones, tener flexibilidad de horarios y dedicación, escoger la forma de hacer las cosas, manejar el dinero.

    Si el negocio o actividad funciona bien, es posible recibir pagos sustancialmente mayores a los de un trabajo en relación de dependencia.

  • La posibilidad de mejorar los ingresos es ilimitada; mientras que en una organización hay recorridos preestablecidos y techos a los salarios, en el negocio propio no hay límites.Los jóvenes millonarios creadores de empresas como Google, Facebook o Twitter son ejemplos.
  • La actividad en un negocio propio es muy variada (compras, ventas, finanzas, marketing, etc.) y permite ir creando caminos propios y nuevos, por lo que suele ser mucho más motivante y satisfactorio que el trabajo para otros.
  • El crecimiento de un negocio o trayectoria profesional permite abrir fuentes de ingresos adicionales al trabajo diario: consultor, accionista, director, franquicias y licencias, patentes y derechos.
  • Desventajas del trabajo independiente

    • Los ingresos por cuenta propia suelen ser irregulares y estar sujetos a los vaivenes de la economía, por lo que resulta más difícil planificar. No hay, además, garantías de continuidad ya que ante un problema externo o personal pueden desaparecer.
    • Ante un trabajo en relación de dependencia, el camino por cuenta propia significa la pérdida de beneficios como aguinaldos, vacaciones pagas, seguro de salud, entre otros.
    • Para que la actividad independiente arranque suele necesitarse una suma de dinero que permita poner en marcha el emprendimiento (inscripciones, lugar de trabajo, equipamiento, mercadería, insumos, publicidad, etc.), así como vivir los primero tiempos hasta que el negocio comience a dar sus frutos.Si se decide dejar la relación de dependencia por una actividad independiente es deseable ir haciendo un cambio gradual, por ejemplo manteniendo un empleo part-time mientras el emprendimiento toma forma.
    • Una vez en marcha, es necesario estar en condiciones de manejar la variedad de tareas necesarias para que un emprendimiento crezca y se consolide: estrategia, marketing, operaciones, etc. Se requiere también dedicar tiempo y esfuerzo a la búsqueda de nuevos negocios y oportunidades. Esto puede requerir inversiones en capacitación, asesores o empleados.
    • Los horarios y demandas de un negocio propio pueden ser mucho más amplios que los de un trabajo tradicional, y no siempre los ingresos acompañan en forma directa el esfuerzo extra.
    • La administración del dinero puede volverse más compleja ya que no es sencillo separar cuentas y gastos personales de los costos del negocio; las deudas de la actividad pueden también poner en riesgo el patrimonio personal.
    • Es necesario un entorno familiar que apoye al emprendimiento y entienda la dedicación y tiempos como una inversión, así como que pueda sostener financieramente los primeros tiempos donde los ingresos pueden escasear.

     El riesgo y la inestabilidad financiera son características típicas del trabajo por cuenta propia; pero son muchas sus ventajas también.

    Anterior
    Siguiente
     

    Términos utilizados:

    • Dinero
    • Patrimonio
    • Inversión

    Categorías: Adultez económica, Etapas de la vida financiera, Ingresos y gastos Etiquetas: emprender, ingresos, Profesional independiente, Riesgo, trabajo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Síguenos

    • instagram
    • facebook
    • twitter

    Últimas notas

    • Mudarse para vivir el retiro marzo 18, 2022
    • Deudas: ¿amigas o enemigas? marzo 14, 2022
    • Vivir de rentas marzo 7, 2022
    • Trabajo en relación de dependencia: pros y contras marzo 1, 2022
    • Seguros de retiro febrero 28, 2022

    Nube de Etiquetas

    Acciones Ahorro Comprar una casa compras consumo decisiones Despido Deuda Dólar Educación Emprendimiento enviudar estudio familia Finanzas Personales Formas de ahorrar Formas de invertir futuro Gastos herramientas Hijos Hábito de dinero hábitos de dinero ingresos Inmuebles inversión Moneda extranjera negocio propio objetivos Pareja patrimonio Planificación Preocupaciones económicas Propiedades proyectos Préstamos Retiro Riesgo Salud Seguros Situaciones difíciles tarjeta de crédito trabajo Tranquilidad financiera Vivienda

    Archivo

    • marzo 2022 (4)
    • febrero 2022 (7)
    • enero 2022 (6)
    • diciembre 2021 (6)
    • noviembre 2021 (4)
    • octubre 2021 (5)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (4)
    • julio 2021 (5)
    • junio 2021 (5)

    Etapas de la vida financiera

    Introducción
    Aprender en familia
    Responsabilidades financieras
    Adultez económica
    Consolidación de la riqueza
    Planear el futuro
    Disfrutar el retiro

    Categorías

    Planificación
    Ingresos y gastos
    Préstamos y deudas
    Seguros
    Situaciones difíciles

    Herramientas

    Glosario Financiero
    Newsletter
    Test: ¿cuál es la salud de tus finanzas personales?
    Test: ¿qué clase de inversor soy?
    Calculadora de presupuesto
    eBook

    Situaciones

    Estudiar o trabajar
    Irse a vivir solo
    Comprar un auto
    Trabajo en relación de dependencia
    Trabajo independiente
    Casarse o vivir en pareja
    Cuánto cuesta tener un hijo
    Desempleo
    Arrancar el negocio propio
    Separación y divorcio

    Sobre el sitio

    Acerca de MisFinanzas.com
    Contacto

    Copyright © 2025 · MisFinanzas.com