MisFinanzas.com

Desarrollando tu inteligencia financiera

  • Glosario
  • Acerca de MisFinanzas.com
  • Contacto
  • Home
     
  • Introducción
     
  • 1. Aprender
    en familia
  • 2. Responsabilidades
    financieras
  • 3. Adultez
    económica
  • 4. Consolidación
    de la riqueza
  • 5. Planear
    el futuro
  • 6. Disfrutar
    el retiro
Home > Etapas de la vida financiera > Consolidación de la riqueza > Separación y divorcio: el lado económico

Separación y divorcio: el lado económico

octubre 9, 2015 Por MisFinanzas Leave a Comment

Sin dudas, un momento personal crítico que puede agravarse si no se toman las riendas de los cambios económicos que implica. Cómo prepararse para superarlo.

39-Separacion-y-divorcio-el-lado-economico

 La separación de una pareja implica por lo general una situación crítica desde muchos puntos de vista. Al impacto emocional y a los cambios en la vida cotidiana, que ya de por sí pueden resultar traumáticos, pueden agregarse problemas económicos para ambos miembros de la pareja, aun cuando se ponga punto final a la relación de común acuerdo.

Si estás frente a esta situación difícil, no dejes de analizar la siguiente información para tomar las decisiones más adecuadas:

  • Aspectos legales. De acuerdo con las normas del país, la forma de la unión y la duración de la misma, entre otros factores, pueden variar los derechos y obligaciones económicas de cada uno. No es lo mismo una relación de unos meses de convivencia concluida de común acuerdo, que un matrimonio legalmente constituido y con hijos menores que termina con abandono de una de las partes. En algunos países pueden ser válidos también acuerdos prenupciales que establezcan por anticipado qué deben hacer. Asesórate para conocer tus derechos y actuar en consecuencia.
  • El dinero también es importante.

    Aun cuando el económico no te parezca el aspecto prioritario, no dejes los temas económicos para más adelante ya que puedes poner en peligro tu futuro.

    Es necesario separar las finanzas de cada uno y repartir los bienes que conforman el patrimonio de la pareja. Asegúrate de recibir lo que te corresponde para seguir adelante con tu nueva vida de la mejor forma posible. Si les resulta difícil conversar sobre estos temas o llegar a un acuerdo, busquen la participación de asesores especializados.
  • Costos varios. Abogados, negociaciones, mediaciones, escrituras, tasaciones, comisiones… Los costos de una separación y divorcio pueden ser elevados y recortar el patrimonio logrado. Ten en consideración que cuanto más conflictivo y extendido sea el proceso, más dinero se irá en estos gastos.
  • Dos economías son menos eficientes que una. En la mayoría de las situaciones, la vida post-separación es relativamente más cara, ya que se pierden sinergias de la convivencia: vivienda, servicios, equipamiento del hogar, auto, comidas en común, etc. Estate preparado para enfrentar un cambio al menos temporario en tu nivel de vida, o a gastar más para vivir en condiciones equivalentes. Si hay niños, tendrán que pensar también en su bienestar y en su forma de vida con cada uno de sus padres (habitación, vacaciones, gastos cotidianos, etc.). El padre que no convive con los hijos deberá pasar al otro una cuota alimentaria para repartir equitativamente el sustento de los chicos.
  • Modelo autosustentable. Tal vez al comienzo puedas buscar vivienda temporaria, con amigos o familiares, y apoyarte en ellos para comenzar a delinear tu nuevo modelo de vida. Pero luego de unos meses, deberías estar en condiciones de armar tu propia forma de seguir adelante y sustentarte sin una pareja.
  • Cuentas claras… Aun si la separación es en buenos términos y con acuerdos de por medio, asegúrate de, pasado un tiempo, separar todos los bienes y cumplir con los requisitos formales para que cada uno pueda estar en control total de sus finanzas personales. Puede resultar conflictivo que años después se deba requerir la firma de un ex cónyuge para una venta, o para retirar dinero de una cuenta.
  • Vida nueva, presupuesto nuevo. Para enfrentar la nueva etapa de tu vida con autonomía tendrás que reaprender a gestionar tu economía en forma personal. Realiza un nuevo presupuesto de gastos e ingresos, revisa tus cuentas y planifica para al menos un año. No olvides incluir el ahorro y la inversión en tu nuevo modelo personal.

Si bien el aspecto económico no es el central en un divorcio, no hay que dejarlo de lado para enfrentar con menos problemas este momento difícil.

Anterior
Siguiente

Términos utilizados:

  • Dinero
  • Patrimonio
  • Ahorro
  • Inversión

Filed Under: Consolidación de la riqueza, Etapas de la vida financiera, Situaciones difíciles Tagged With: familia, Hijos, inversión, patrimonio, Situaciones difíciles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

MisFinanzas.com

Newsletter

Recibe actualizaciones en tu Email

Últimas notas

  • ¿Hasta qué edad conviene endeudarse? febrero 2, 2016
  • Mudarse para vivir el retiro enero 11, 2016
  • Opciones para trabajar después de la jubilación enero 4, 2016
  • Fallecimiento del cónyuge diciembre 20, 2015
  • Vivir el retiro noviembre 29, 2015

Nube de Etiquetas

Ahorro capacitación Comprar una casa compras consumidor consumo decisiones derechos Deuda Dólar educacion financiera Educación estudio familia Finanzas Personales fondo de reserva Formas de ahorrar futuro gasto Gastos herramientas Hijos Hábito de dinero hábitos de dinero ingresos inversión Largo plazo Moneda extranjera niños objetivos oportunidades Pareja patrimonio personalidad financiera Planificación Preocupaciones económicas proyectos Retiro Riesgo Seguros Situaciones difíciles Situación financiera trabajo Tranquilidad financiera Vivienda

Archivo

  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (5)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (2)
  • marzo 2015 (12)
  • febrero 2015 (2)

Etapas de la vida financiera

Introducción
Aprender en familia
Responsabilidades financieras
Adultez económica
Consolidación de la riqueza
Planear el futuro
Disfrutar el retiro

Categorías

Planificación
Ingresos y gastos
Préstamos y deudas
Seguros
Situaciones difíciles

Herramientas

Glosario Financiero
Newsletter
Test: ¿cuál es la salud de tus finanzas personales?
Test: ¿qué clase de inversor soy?
Calculadora de presupuesto
eBook

Situaciones

Estudiar o trabajar
Irse a vivir solo
Comprar un auto
Trabajo en relación de dependencia
Trabajo independiente
Casarse o vivir en pareja
Cuánto cuesta tener un hijo
Desempleo
Arrancar el negocio propio
Separación y divorcio

Sobre el sitio

Acerca de MisFinanzas.com
Contacto

Copyright © 2018 · MisFinanzas.com